Hay tres maneras de aprovechar los envases de PET una vez que terminó su vida útil: someterlos a un reciclado mecánico, a un reciclado químico, o a un reciclado energético empleándolos como fuente de energía. Para empezar, vamos a instalar nuevos contenedores, que nos permitan fomentar el reciclaje en el pueblo. Disponemos de dos camiones para su transporte, que se pasarán una vez cada 2 días a recoger estos residuos plásticos. Posteriormente, los clasificaremos para su posterior reciclado.
Los plásticos escogidos y gruesamente limpiados (etiquetas, papeles, residuos de material biodegradable) pasan por un molino o una trituradora. Este proceso se puede realizar en diferentes órdenes de sucesión, dependiendo del grado de contaminación de los plásticos y de la calidad del producto reciclado.
Nosotros utilizamos el reciclado Químico que permite evitar la mayor cantidad de residuos posibles. Más concretamente, utilizaremos la metanólisis, que permite reciclar el PET. El método consiste en aplicarle metano, para que sus componentes se descompongan, pudiendo luego volver a formar nuevas botellas o envases. Para el PC y el PVC utilizaremos la pirólisis, que permite obtener hidrocarburos (líquidos o sólidos) que pasan luego a refinerías. Esto se hace mediante el crackeo de las moléculas mediante calentamiento al vacío, teniendo la ventaja de que permite usar residuos plásticos mixtos.
Variación del precio entre plástico virgen y reciclado
No hay comentarios:
Publicar un comentario