PVC

reciclado PVCEl policloruro de vinilo o PVC, que con el que fabricamos partes de plástico en cajas, como las delas cajas de pilas.

Sintetización

El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Este se puede producir mediante cuatro procesos diferentes: Suspensión, emulsión, masa y solución.
Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se descompone sobre 140 °C , es un termoplástico. Es un polímero por adición (poliadición) y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroetileno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.
Monómero

Existen dos tipos:
  • Rígido: para envases, ventanas, tuberías, las cuales han reemplazado en gran medida al hierro (que se oxida más fácilmente), muñecas antiguas.
  • Flexible: cables, juguetes y muñecas actuales, calzados, pavimentos, recubrimientos, techos tensados...
El PVC se caracteriza por ser dúctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia ambiental. Además, es reciclable por varios métodos.

File:PVC-polymerisation-2D.png

Obtención


Se obtiene a partir del craqueo del petróleo, que consiste en romper los enlaces químicos del compuesto para conseguir diferentes propiedades y usos. Lo que se obtiene es el etileno, que combinado con el cloro obtenido del cloruro de sodio producen etileno diclorado, que pasa a ser luego cloruro de vinilo. Mediante un proceso de polimerización llega a ser cloruro de polivinilo o PVC. Antes de someterlo a procesos para conformar un objeto el material se mezcla con pigmentos y aditivos como estabilizantes o plastificantes, entre otros.

Propiedades


Densidad
1.56 g/cm3
Módulo elástico (E)
2.9-3.4 GPa
Tracción(σt)
50-80 MPa
Elongación
20-40%
Prueba de muesca
2-5 kJ/m2
Temperatura vítrea
106 - 115 °C
Punto de fusión
212 °C
Vicat B
106 a 115 °C
Conductividad térmica (k)
0.16 W/(m·K)
Coeficiente de expansión lineal (α)
8 x 10−5 /C
Calor específico (c)
0.9 kJ/(kg·K)
Adsorción de agua (ASTM)
0.04-0.4


Ventajas
 
Las ventajas principales son que es fuerte y relativamente ligero, un buen aislante eléctrico y térmico. Su procesamiento es fácil, es reciclable, y resiste agentes corrosivos. Es, en conjunto, un material versátil y barato.

Dentro del campo en el que nosotros lo aplicamos, el plástico es indispensable, porque no hay prácticamente ningún otro material que permita ser flexible, transparente y resistente a la vez de esa forma.

Aplicación



Para fabricar estos envoltorios plásticos, utilizamos el moldeo al vacío, que consiste simplemente en calentar una lámina de este PVC y mediante vacío, hacer que adopte la forma de nuestro molde.




No hay comentarios:

Publicar un comentario